CONCRETO PREMEZCLADO

Venta de Concreto Premezclado y Servicio de Bombeo en Cuidad de México y Estado de México

Hacer un buen concreto premezclado puede parecer simple, pero no lo es. Aunque aparentemente se logren obtener supuestos beneficios económicos con ofertas y bajos costos, la diferencia entre un producto de calidad a los demás se manifiesta tarde o temprano, primordialmente con concretos hechos en obra. Un buen concreto premezclado le dará la certeza de tener una buena construcción.

El concreto es una mezcla de diversos elementos utilizada en la construcción, la adecuada dosificación es indispensable para poder preparar un concreto con las normas de calidad requeridas.

La definición exacta del concreto premezclado nos dice que es la unión de cemento, agua, aditivos, grava y arena lo que nos da una mezcla llamada concreto. El cemento representa sólo un porcentaje en la mezcla del concreto por lo que ocupa menor cantidad en volumen, sin embargo, su presencia en la mezcla es esencial.

Al concreto premezclado se le agrega un aditivo el cual tiene diferentes funciones tales como reducir el agua, acelerar la resistencia e incrementar su trabajabilidad.

La entrega es parte importante del concreto premezclado, ya que, dicha mezcla de los componentes se va homogenizando en el trayecto a su obra, por lo cual contamos con un parque vehicular (revolvedoras) modernas y en perfecto estado, lo que garantiza que el producto llegue puntual y bien mezclado.

CONCRETO PREMEZCLADO
Nosotros contamos con los más altos estándares tanto en el producto como en su traslado; contáctanos y cotiza la entrega de tu concreto premezclado
Tipos de
Concreto
CONCRETO CONVENCIONAL CLASE 2.

Concreto de uso general para todo tipo de construcciones que no requieran características especiales y son utilizados en: Pisos, losas, muros, cimentaciones, banquetas, guarniciones, etc. Ofrece:

Excelente trabajabilidad y cohesión.
Fácilmente moldeable.
Compatible con impermeabilizantes y fibras.
Limpio y libre de contaminantes.
CONCRETO ESTRUCTURAL CLASE 1.

Concreto de alta calidad que cumple con las especificaciones más estrictas de los reglamentos de construcción como en obras tipo A o B1 (Escuelas, teatros, edificios públicos, bibliotecas, cines, centros comerciales, etc.) Ofrece:

Resistencias mayores o iguales que 250 y menores que 400 kg/cm².
Agregados de origen caliza o basalto.
Excelente trabajabilidad y cohesión.
Mayor durabilidad que la de un concreto convencional.
CONCRETOS RAPIDOS Y RET.

Diseñado para obras de elevada exigencia estructural donde se requiera un descimbrado rápido de los elementos colados donde el concreto alcanza su resistencia al 100% en 14 días, 7 días, 3 días, 1 día; y si su necesidad es aún mayor, proporcionamos concretos a 16, 24, 48 horas, garantizando la resistencia a la compresión solicitada. Ofrece:

Acelera la velocidad de construcción.
Rápido descimbrado.
Optimiza el uso de las cimbras.
Menores costos de construcción.
Acelera la puesta en servicio de la estructura.
CONCRETO ARQUITECTONICO.

El concreto arquitectónico, estructural o decorativo, es un concreto pensado y destinado a brindar una gama de alternativas estéticas en cuestión de acabados y colores, dependiendo las necesidades del constructor y de la obra misma. Puede ser solicitado en cualquier resistencia, tamaño de agregado y grado de trabajabilidad. Ofrece:

Concreto aparente.
Concreto elaborado con cemento blanco.
Concreto de cualquier color.
Los colores son integrales, la superficie puede ser martelinada.
Colores uniformes en toda la superficie del concreto.
Colores que no se degradan por la acción de la luz ultravioleta.
Concreto con agregado expuesto sin necesidad de martelinar.
Concreto con agregado de mármol.
Concreto estampado.
CONCRETO MR.

Este concreto se ha diseñado para ser utilizado en la construcción de elementos que estén sujetos a esfuerzos de flexión, por lo tanto, su campo de aplicación se encuentra en la construcción de pavimentos, pisos industriales, infraestructura urbana, proyectos carreteros, etc. Ofrece:

Bajos costos de mantenimiento.
Mayor durabilidad que los pavimentos de asfalto.
Mayor seguridad en la conducción de vehículos.
Agregados gruesos de origen caliza, basalto.
Mayor resistencia al impacto.
CONCRETO PERMEABLE.

Es un material que una vez colocado, no impide el paso del agua pluvial hacia el subsuelo, por lo que permite la recuperación de los mantos freáticos y puede ser aplicado en la construcción de andadores, banquetas, carpeta de rodamiento para tránsito ligero, estacionamientos a cielo abierto, etc. Ofrece:

Alta permeabilidad.
Ayuda a la alimentación del manto freático.
Colocación similar a la del concreto convencional.
Acabado final rugoso.
RELLENO FLUIDO.

Es un mortero de peso ligero que puede ser utilizado como relleno en obra civil por sus propiedades rellena con mayor facilidad huecos o espacios que un concreto o mortero convencional y uede ser utilizado como relleno compactado para sub-bases y bases, relleno de cepas y zanjas. Ofrece:

Agregados finos de origen andesita 5 mm.
Revenimientos base de 18 cm.
Autonivelante por su gran trabajabilidad y condiciones mecánicas.
No requiere vibrado ni compactado.
CONCRETO AUTOCOMPACTABLE.

Es un concreto diseñado para que se coloque sin necesidad de vibradores en cualquier tipo de elemento. A condición de que la cimbra sea totalmente estanca, este concreto puede ser colocado en: Muros y columnas de gran altura, elementos de concreto aparente, elementos densamente armados, secciones estrechas, etc. Ofrece:

Puede elaborarse en cualquier grado de viscosidad.
El concreto se compacta dentro de las cimbras por la acción de su propio peso.
Fluye dentro de la cimbra sin que sus componentes se segreguen.
Llena todos los resquicios de la cimbra aún con armado muy denso.
No se requiere de personal para colocar el concreto.
Acabados aparentes impecables.
CONCRETO LIGERO .

Un concreto para ser usado en elementos secundarios de las edificaciones que requieran ser ligeras para reducir las cargas muertas o para colar elementos de relleno que no soporten cargas estructurales, también puede ser usado en: Losas y muros, muros divisorios, Capas de nivelación, Relleno de nivelación, etc. Ofrece:

Disminuye el peso de la estructura.
Disminuyen las cargas a la cimentación.
Disminuye el consumo de energía en sitios con clima extremo.
CONCRETO FLUIDO.

Son concretos elaborados en base a las especificaciones de los Concretos Convencionales y Estructurales Clase I y II, pero que, por sus propiedades físicas de plasticidad y fluidez, permiten al usuario obtener grandes beneficios en la colocación y en el acabado final. Pueden ser utilizados en muros, columnas, lozas apretadas, muros de poco espesor, etc. Ofrece:

Buena trabajabilidad y cohesión.
Rapidez en la colocación.
Fácilmente moldeable.
Facilita la consolidación del concreto en elementos densamente armados.
CONCRETO ALTA RESISTENCIA.

El concreto de Alta Resistencia se elabora para obtener valores de resistencia a la compresión entre 500 y 1000 kg/cm2. Ideales para: Edificios de gran altura, puentes, elementos pretensados o postensados, columnas muy esbeltas, pisos con gran resistencia a la abrasión sin necesidad de usar endurecedores superficiales, etc. Ofrece:

Reducción en la geometría de elementos verticales y horizontales.
Mayor área de servicio.
Menor peso de los edificios.
Altas resistencias a edades tempranas.
Concreto de baja permeabilidad.
Concreto de mayor durabilidad.
Scroll